50 Ideas de nombres y consejos para canales de YouTube para ayudarte a tener éxito

Tu nombre de canal de YouTube puede hacer o deshacer tu canal. No solo tus suscriptores lo usarán, sino que todos los demás que usen YouTube, así como el algoritmo de la plataforma, también lo usarán para resumir de qué se trata tu canal.

Si le das un nombre incorrecto, a largo plazo es posible que tu canal no sea tan exitoso como podría haber sido, incluso si creas contenido adictivo. Por lo tanto, es mejor tomarse tu tiempo y reflexionar sobre algunas posibilidades antes de elegir un nombre. Después de todo, es como tu bebé y esperamos que elijas un nombre que todos (no solo tus seguidores inmediatos) puedan recordar, pronunciar y escribir.

Para ayudarte en el proceso de selección de nombre, describimos brevemente nueve estrategias que puedes utilizar para nombrar tu canal. También incluimos algunos consejos sobre qué evitar y si te desplazas hasta el final, hemos incluido una lista de 50 ideas de nombres de canales para que fluyan tus propias ideas creativas.

Ideas y consejos para el nombre del canal de YouTube:

¿Qué es un nombre de canal de YouTube?

Para decirlo simplemente, el nombre de tu canal de YouTube será el nombre oficial de tu canal. Aparecerá en los resultados de búsqueda de YouTube, en la página de tu canal y en tus videos. No solo es necesario para fines de identificación, sino que los posibles suscriptores también lo usarán para entender de qué se tratan tus videos de un vistazo. Esto significa que si no planeas usar tu propio nombre o el nombre de tu empresa, es mejor práctica seleccionar algo que se relacione con tu contenido o nicho.

9 estrategias para elegir un nombre de canal

1. Usa tu propio nombre y apellido

Abarcando lo obvio, si ya tienes un seguimiento considerable en otras plataformas, usar tu propio nombre y apellido como el nombre de tu canal de YouTube tendrá más sentido. Alternativamente, si aún no tienes muchos seguidores pero aspiras a convertirte en una personalidad en internet, aún puedes usar este enfoque si planeas usar tu nombre real como nombre de marca y tú serás principalmente la cara con la que los suscriptores se identificarán con tu canal. Además, otra ventaja de usar este enfoque es que no es demasiado restrictivo. Por lo tanto, si no estás completamente seguro del tipo de contenido que crearás en el futuro o planeas cubrir una amplia gama de temas, esto puede funcionar bien.

Si bien este enfoque es bastante directo y autoexplicativo, si tu nombre no es muy único, es posible que tengas que pensar en formas de diferenciarlo ligeramente. Por ejemplo, podrías incluir la inicial de tu segundo nombre o agregar otra palabra como «TV», «mundo», «vida», etc. al final.

2. Usa un nombre artístico

Aunque tener un nombre único puede ser una bendición cuando estás buscando nombres para tu canal, un nombre demasiado único (por ejemplo, uno que sea difícil de pronunciar o demasiado largo) tampoco funcionará. En este caso, puedes intentar crear un nombre artístico para

, Tú mismo.

Piensa en Freddy Mercury (también conocido como Farrokh Bulsara), Bob Dylan (también conocido como Robert Allen Zimmerman), Vin Diesel (también conocido como Mark Sinclair)… Hay muchas celebridades que han cambiado exitosamente su nombre real por un nombre artístico.

3. Utiliza tu marca o nombre de negocio

Si ya tienes una marca o negocio establecido, no hay nada que te impida usar este nombre también para tu canal de YouTube. La ventaja de utilizar este método es que es muy buscable y reconocible. Además, si tu negocio o marca ya ha construido un nombre por sí mismo, tu canal disfrutará del mismo estatus.

El único problema potencial es asegurarte de que este nombre de canal sea exactamente el mismo que el de tus otras cuentas de redes sociales. Lo ideal es que el nombre de tu canal coincida con el nombre de tu dominio. Esta consistencia simplemente facilita mucho la creación de una marca memorable a largo plazo.

4. Relacionarlo con tu contenido

Si el enfoque principal de tu contenido no serás tú – el anfitrión –, sino, por ejemplo, los fracasos épicos de otras personas, puede confundir a tus espectadores si nombras el canal con tu propio nombre. En este caso, otra opción es intentar ver si hay un término específico relacionado con tu contenido o nicho que puedas incluir en el nombre de tu canal. Por ejemplo, si tu contenido en video tratará sobre cocina, puedes intentar incluir un término relacionado con la cocina o si tu contenido está dirigido a niños, puedes incluir frases como «apto para toda la familia» y «para niños».

En resumen, simplemente al ver el nombre de tu canal, los espectadores deberían poder identificar tu nicho, el tipo de contenido que compartirás y lo que obtendrán de él. De hecho, los mejores nombres de canales de YouTube están vinculados al tema de tu canal y su contenido. Sin embargo, el desafío será pensar en una forma creativa en la que puedas relacionarlo nuevamente con tu contenido, de lo contrario corres el riesgo de parecer demasiado general y simplemente aburrido.

5. Hazlo autoexplicativo

De manera similar a relacionarlo con tu contenido, también puedes optar por un nombre descriptivo que comunique a los espectadores de qué se trata tu canal. ¿Tal vez compartirás estrategias de inversión para millennials, proyectos de bricolaje para adolescentes o ideas de comidas de tres ingredientes? En este caso, puedes usar un nombre que haga que sea fácil para tu audiencia saber de inmediato qué contenido cubrirás.

6. Incluye un rasgo personal

El nombre de tu canal de YouTube también impactará cómo te presentarás a tu audiencia. Si tienes un rasgo personal que quieres enfatizar, puede funcionar a tu favor incluirlo en tu nombre.

Para hacer esto, básicamente crearás dos listas de palabras descriptivas. Primero, harás una lista de posibles características que puedes incluir. Luego, harás una lista de palabras relacionadas con tu tipo de contenido o objetivo de tu canal. Luego puedes crear nombres potenciales combinando palabras de ambas listas.

7. Fusionar

, Palabras

La palabra elegante para esta estrategia es «concatenaciones». Básicamente, consiste en combinar tu nombre, apellido o simplemente las iniciales con otras palabras para crear un nombre único. La ventaja de seguir este camino es que inevitablemente llegarás a algo único.

8. Modela la fórmula de otros

Es probable que te hayas suscrito a varios canales de YouTube. ¿Cuáles son los nombres de algunos de tus canales favoritos? ¿Acaso utilizaron alguna fórmula que puedes usar para crear tu propio nombre único? Si bien el enfoque puede ser el mismo, el resultado final puede ser completamente diferente.

9. Utiliza una herramienta

Si todo lo demás falla, también hay varias herramientas de YouTube que puedes utilizar para generar automáticamente posibles nombres de canal. Por ejemplo, nosotros tenemos un Generador de Títulos de YouTube gratuito impulsado por IA. Todo lo que tienes que hacer es agregar el tema de tu video y nuestra herramienta sugerirá algunos títulos optimizados que puedes usar tal cual o adaptar.

Ahora bien, un generador de nombres de YouTube funciona de manera similar. Dependiendo de la herramienta que utilices, se te pedirá que ingreses detalles como tus hobbies, palabras clave, apodo, etc. Es cierto que algunas de las sugerencias que comparte pueden ser un poco aleatorias, pero a veces aún pueden ser una fuente de

posibles nombres. Si no quieres usar las sugerencias tal cual, tal vez pueda haber una parte que puedas incluir.

Aquí hay dos herramientas que puedes probar:

SpinXO

SpinXO es muy fácil de usar. Tal vez los nombres que genera también sean bastante básicos, pero aún puede ser un lugar útil para comenzar al menos. Solo tienes que completar los seis campos y generará 30 posibles nombres de canal en cuestión de segundos. Si no te gusta ninguna de las sugerencias, puedes hacer clic en el botón «Spin» nuevamente y generará otros 30 nombres para ti.

Kparser

Si el SEO es importante para ti, también puedes probar una herramienta como Kparser. A diferencia de SpinXO, que básicamente te pide un montón de adjetivos, con Kparser también debes agregar palabras clave de partida.

7 consejos para elegir un nombre de canal

1. Verifica que esté disponible

Una vez que hayas pensado en algunas posibilidades, tu primer paso debería ser verificar que esté disponible. No es necesario continuar con un nombre si otro creador ya lo está usando.

No limites tu búsqueda solo a YouTube, sino asegúrate de verificar en la web y en las redes sociales si la URL y el nombre aún están disponibles. Además, querrás verificar que no haya marcas registradas que sean demasiado similares a tu nombre de canal. Es posible que no tengas aspiraciones de expandir tu alcance a otros medios digitales como un sitio web en este momento, pero en el futuro eso puede cambiar y estarás agradecido de haber hecho tu debida

, diligencia.

2. Mantenlo limpio

La profanidad o vulgaridad podría desalentar a algunos usuarios a suscribirse a tu canal. Quizás ellos no se ofendan, pero conocen a otros en su red que sí y por esta razón no compartirán tus videos con otros. Sea cual sea el caso, es mejor mantenerlo limpio.

Además, a largo plazo, es posible que desees que tus videos atraigan a un público más amplio. Si el nombre de tu canal no atrae el sentido del humor de todos, en última instancia estás limitando tu público objetivo.

También, es probable que violen las Normas de la Comunidad de YouTube. Si un usuario encuentra un nombre de canal que viola las políticas de la plataforma, pueden denunciarte incluso si tu contenido de video está bien.

3. Hazlo llamativo

En resumen, quieres que tu nombre sea creativo, único y memorable para que se destaque entre los otros millones de canales en la plataforma. Para hacer esto, puedes, por ejemplo, incluir un juego de palabras o aliteraciones o elegir palabras que rimen. Alternativamente, si tienes un nombre de escenario o apodo divertido o interesante, puedes usarlo como nombre de canal.

De hecho, es contra los Términos y Condiciones de la plataforma hacerse pasar por cualquier otro creador de YouTube, incluso si fue sin intención. Por lo tanto, es importante que lo que elijas sea completamente único.

Al final del día, quieres elegir un nombre que las personas no tengan ninguna dificultad para recordar. Por lo tanto, debe ser único, pero no demasiado complejo, lo que nos lleva a nuestro próximo consejo.

4. Házlo fácil de escribir y pronunciar

Aunque puede ser una buena idea incluir jerga relacionada con tu nicho, las palabras que decidas incluir deben ser fáciles de escribir. Al final del día, tu público objetivo debe poder encontrar tu canal entre los millones de otros canales y si no saben cómo escribir el nombre de tu canal, básicamente no serás buscable.

Además, es más fácil para los suscriptores recomendar a amigos y familiares un nombre que sea fácil de pronunciar. Básicamente, las personas deberían poder encontrar el nombre de tu canal sin que tú tengas que escribirlo o deletrearlo para ellos.

5. Mantenlo corto

Así como es mejor usar palabras fáciles de escribir, es una buena práctica mantenerlo corto. Los nombres más largos no solo son más difíciles de recordar, sino que también son más difíciles de buscar. Idealmente, debería tener tres palabras o 30 caracteres como máximo. Además, es mejor usar unas pocas palabras más cortas (no más de cinco sílabas) que una palabra larga y compleja.

6. Evita incluir números

Hay dos razones por las que es mejor evitar los números. En primer lugar, puede hacer que parezca que fue generado por una herramienta en línea gratuita. Si bien no hay nada de malo en las herramientas de YouTube, quieres ocultar el hecho de que lo usaste. Además, si agregas un número al azar, como 42, al final del nombre de tu canal, tu audiencia puede preguntarse por qué no eres el número 42., Uno. ¿Eso significa que ya hay otros 41 canales similares?

En segundo lugar, un número puede hacer que el nombre de tu canal sea menos buscable. Por la simple razón de que las personas podrían no saber si deben usar el valor numérico o escribirlo.

7. Capitaliza las palabras

Otra forma de mejorar la legibilidad de tu nombre de canal es capitalizar las diferentes palabras. Esto es aún más importante si planeas combinar diferentes palabras en una.

Contenido relacionado:

50 ideas para el nombre de un canal de YouTube

Para darte una mejor idea de cómo puedes implementar estas estrategias y consejos, aquí tienes 50 ejemplos de nombres de canales. Muchos de ellos ya están ocupados, mientras que algunos son simplemente ejemplos de cómo puedes nombrar tu canal.

  1. Dosis diaria de …
  2. Económico [Apodo o Nombre de pila]
  3. [Apodo o Nombre de pila] y La Ciudad
  4. Yoga con [Apodo o Nombre de pila]
  5. Ladrar
  6. Casa del acelerador
  7. El equipo de cocina
  8. ¡A jugar, chicos!
  9. Vida de surfista
  10. Bodas en película
  11. Gurú de los videojuegos
  12. Esquina del automóvil
  13. Cocina clásica
  14. Ahorrando inteligentemente
  15. Nación de motivación
  16. Alma intrépida
  17. Mente fuerte, vida fuerte
  18. MotivationHub
  19. Aprendamos algo
  20. Vive más inteligentemente
  21. Los reyes de los empeños
  22. Buscadores del éxito
  23. Cosas bonitas que amo
  24. Mente sobre comida
  25. Cocina de hombres en forma
  26. Vida simple y buena
  27. Vida como una joven mamá
  28. Unbox Therapy
  29. Droga o Nope
  30. Momentos de la maternidad
  31. Casa de consejos de decoración
  32. La vida de un papá con [Apodo o Nombre de pila]
  33. Detrás de la marca
  34. Hombres jugando Roblox
  35. Campamento en el patio trasero
  36. Reseñas de juguetes de dos minutos
  37. Club de música para niños
  38. Aprende con Rock ‘N
  39. Comunidad cripto
  40. Reseñas tecnológicas con [Apodo o Nombre de pila]
  41. [Apodo o Nombre de pila] va de pesca
  42. [Apodo o Nombre de pila] hace Pilates
  43. Jardinería desenterrada
  44. Maneja conmigo
  45. Primero, vamos a comer
  46. Experta en belleza
  47. Psicología práctica
  48. Artesanías de 5 minutos
  49. Revisión de partidos del lunes con [Apodo o Nombre de pila]
  50. Intrépido y lejano

Conclusión

Con más de 500 horas de contenido de video que se suben a YouTube por minuto, según las propias estadísticas de la plataforma, realmente necesitas que cada elemento destaque. Así que no es suficiente centrarse solo en el contenido de tu video. Para asegurarte de que tu audiencia objetivo encuentre el contenido en el que has puesto todo tu corazón y alma, todo comienza con el nombre de tu canal. Incluso si vas a confiar en el boca a boca, si el nombre de tu canal es demasiado complejo, las personas no te encontrarán entre los millones de otros canales.

Dependiendo del tipo de contenido que compartirás, usar tu propio nombre o el nombre de tu marca podría ser el mejor enfoque. En ese caso, no lo pienses demasiado.

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedes promocionar tu canal de YouTube?

En primer lugar, no hay reemplazo para un contenido de alta calidad